Todos podemos ser asesinos: Daniel Giménez Cacho
Daniel Giménez Cacho lleva a escena la obra "Misericordia", protagonizada por ocho mujeres que caminan juntas en la Caravana por la Paz
Por la libertad de las ideas
En los últimos años, la prensa mexicana ha vivido momentos difíciles debido a la violencia y al crimen organizado. El PEN Internacional se solidariza con los periodistas y comienza actividades en nuestro país a favor de la libertad de expresión. Presentamos un recorrido por la historia de la organización y una entrevista con John Ralston Saul, su presidente.
Mi mamá es un zombi
Así despertó un día. Era un lunes como los he visto amanecer por montones, sólo que esa mañana en lugar de levantarme suave y cariñosamente, mi mamá intentó morderme los pies. Yo estaba dormido y primero creí que era una pesadilla. No reconocí que fuera ella. Sólo vi una horrenda cabeza con pelo negro que lanzaba mordiscos. La pateé con todas mis fuerzas y juro que escuché cómo tronaban algunas de sus vértebras.
Historias de zombis, la nueva moda literaria
Los zombis carecen del romanticismo y de la personalidad que poseen los vampiros, pero no por ello son menos seductores. Esos muertos vivientes que siempre en hordas van por la vida devorando cerebros, han cobrado una fuerza arrolladora y se han convertido en un fenómeno de la cultura contemporánea.
Charles Dickens y la invención de la realidad
El 7 de febrero celebramos 200 años del nacimiento de Charles Dickens, en cuyos relatos y novelas conviven el pensador social, el sabio humanista y el humorista vivaz. No sólo dio aliento a centenares de seres que personificaron unas vidas tan inverosímiles como extremas, sino que capturó el espíritu de un paisaje urbano —Londres y sus calles decrépitas— sin el cual no pueden concebirse la ruindad y la bondad humanas. "Laberinto" ofrece ocho acercamientos polifónicos a su obra y su legado. Por estas páginas caminan el niño empleado en una fábrica de betún, el editor y periodista (con un texto inédito en español), el padre de familia, el enamorado, el escritor incansable a quien debemos la apología de esa institución literaria ya tan en desuso: el final feliz.
martes, 28 de febrero de 2012
Taibo II presenta libro que desmitifica El Álamo
Luego de 60 años de haber sido escrita, presentarán “Claraboya” en Madrid

Da José Agustín adelanto de su nueva novela “La Locura de Dios”

Delirio y sueño, elementos que acercan a Cervantes y Freud

lunes, 27 de febrero de 2012
Lista de ganadores en la 84 edición de los Oscar

The Artist, la mejor cinta de los Oscar 2012

viernes, 24 de febrero de 2012
El periodismo en mi vida

miércoles, 22 de febrero de 2012
La feria del libro de La Habana, símbolo de la dignidad de Cuba

Medio siglo de los cronopios de Cortázar
Un recorrido por la historia de la propaganda electoral

Esperan llevar al cine El caballero del desierto

Subastarán la obra de Edvard Munch “El grito” en casi 80 millones de dólares

domingo, 12 de febrero de 2012
Jóvenes reporteros

Presentan revista del movimiento estridentista: Horizonte

Fallece el escritor Julián Meza

El trajín actual impide la lectura a fondo de Dickens: Hernán Lara

Lorca exhibe en Casita de dulces una técnica clásica que posee por instinto

Traición, obra canónica del siglo XX: Enrique Singer

domingo, 5 de febrero de 2012
Viaje a través de la noche

Por la libertad de las ideas
