Todos podemos ser asesinos: Daniel Giménez Cacho

Daniel Giménez Cacho lleva a escena la obra "Misericordia", protagonizada por ocho mujeres que caminan juntas en la Caravana por la Paz

Por la libertad de las ideas

En los últimos años, la prensa mexicana ha vivido momentos difíciles debido a la violencia y al crimen organizado. El PEN Internacional se solidariza con los periodistas y comienza actividades en nuestro país a favor de la libertad de expresión. Presentamos un recorrido por la historia de la organización y una entrevista con John Ralston Saul, su presidente.

Mi mamá es un zombi

Así despertó un día. Era un lunes como los he visto amanecer por montones, sólo que esa mañana en lugar de levantarme suave y cariñosamente, mi mamá intentó morderme los pies. Yo estaba dormido y primero creí que era una pesadilla. No reconocí que fuera ella. Sólo vi una horrenda cabeza con pelo negro que lanzaba mordiscos. La pateé con todas mis fuerzas y juro que escuché cómo tronaban algunas de sus vértebras.

Historias de zombis, la nueva moda literaria

Los zombis carecen del romanticismo y de la personalidad que poseen los vampiros, pero no por ello son menos seductores. Esos muertos vivientes que siempre en hordas van por la vida devorando cerebros, han cobrado una fuerza arrolladora y se han convertido en un fenómeno de la cultura contemporánea.

Charles Dickens y la invención de la realidad

El 7 de febrero celebramos 200 años del nacimiento de Charles Dickens, en cuyos relatos y novelas conviven el pensador social, el sabio humanista y el humorista vivaz. No sólo dio aliento a centenares de seres que personificaron unas vidas tan inverosímiles como extremas, sino que capturó el espíritu de un paisaje urbano —Londres y sus calles decrépitas— sin el cual no pueden concebirse la ruindad y la bondad humanas. "Laberinto" ofrece ocho acercamientos polifónicos a su obra y su legado. Por estas páginas caminan el niño empleado en una fábrica de betún, el editor y periodista (con un texto inédito en español), el padre de familia, el enamorado, el escritor incansable a quien debemos la apología de esa institución literaria ya tan en desuso: el final feliz.

Mostrando entradas con la etiqueta Margo Glantz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Margo Glantz. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de enero de 2012

¿Adónde va Vicente?




Margo Glantz
(La jornada)

He coleccionado noticias que parecen interesar a los lectores, las registro para documentar nuestro optimismo y recordar a Monsiváis que tanta falta nos hace, en la inteligencia de que a diferencia de las que él incluía pocas tienen que ver con la política directamente, pero ningún acto público es inocente:

1. La actriz Angelina Jolie ha reanudado contacto con su padre, Jon Voight, tras no hablar con él durante seis años. Ahora estamos en contacto e intercambiando mensajes, dijo la actriz. Mi padre y mi madre (Marcheline Bertrand) me dieron una fuerte conciencia social. Angelina y su padre siempre tuvieron una relación difícil. Trabajaron juntos en 2001, cuando se unieron para la película Lara Croft: Tomb Raider. Al año siguiente la relación volvió a empantanarse cuando Jon le dijo a un reportero que su hija tenía serios problemas emocionales. Poco después Jolie reveló que no hablaba más con su padre.

2. ONU: A pesar de su disminución, los niveles de hambre crónica son inaceptables. La ONU decía en 2008 que el número de personas que sufren hambre crónica ha disminuido por primera vez en 15 años. El director de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) Jacques Diouf, reveló estas cifras en Roma, donde dijo que aún así los niveles de hambruna siguen siendo inaceptablemente altos.

Diouf dijo: Los últimos cálculos de la FAO indican que 925 millones de personas pasarán hambre y estarán desnutridas en 2010. Si bien esta cifra representa una mejora comparada con la cifra pico del año pasado de hambruna mundial de mil millones de personas, no hay motivo para estar satisfechos. Cerca de mil millones de personas hambrientas es y sigue siendo inaceptable.

La FAO convocó una reunión de emergencia en la que se hablará sobre la seguridad alimentaria mundial. Josette Sheeran, directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, dijo que la crisis alimentaria mundial de 2008 aún sigue afectando las áreas pobres del mundo.

3. Hijo de Michael Jackson sufre de depresión.

4. No nos cansaremos nunca de repetirlo. ¿Cómo puede Demi Moore estar tan esplendida a sus 50 años? Bien, quizás seamos un poco pesados, pero es inexplicable genéticamente que no tenga arrugas ni celulitis. Pues bien, los que piensen que mantener ese tipazo no le cuesta quebraderos de cabeza, ¡se equivocan rotundamente! Ella está obsesionada con luchar contra el envejecimiento.

5. Mi papá fue a ayudar a mamá y no regresó. El instinto de sobrevivencia hizo que las hermanas Lizbeth Dalinda y Lesli Dalimel Gaona Treviño se abrazaran a un mezquite durante más de tres días. En medio de la corriente del río Pilón, las niñas de 10 y 9 años, respectivamente, se aferraron a la vida. A las 11 horas del viernes, las hermanas fueron encontradas por cuatro pescadores, originarios del poblado El Barretal, las niñas presentaban síntomas de deshidratación y picaduras de zancudos.

6. “Mujer narra batalla de 5 años contra bacteria que comía su cuerpo. Baltimorte, Maryland, EU. (Ap) Tras despertar de la anestesia, Sandy Wilson descubrió que era paciente de uno de los hospitales donde había trabajado como enfermera. Recuerda haber dado a luz y después le dijeron que había sufrido una infección. Sin embargo, nada pudo prepararla para lo que vería debajo de las sábanas: las bacterias se la estaban comiendo viva.

7. Naomi Campbell pelona.

8. La condena a morir lapidada de Sakineh Mohammadi Ashtiani en 2006 por una relación ilícita (que es como el Código Penal iraní califica cualquier relación fuera del matrimonio) ha conmovido al mundo: recibió 99 latigazos y se encontraba en prisión y aunque las autoridades iraníes hayan dado a entender que van a conmutar la pena, la movilización de sus hijos, Farideh y Sajjad, y de las organizaciones de defensa de los derechos humanos se ha traducido en una campaña en la web para salvar su vida que ya han firmado cerca de 42 mil personas.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites