Todos podemos ser asesinos: Daniel Giménez Cacho
Daniel Giménez Cacho lleva a escena la obra "Misericordia", protagonizada por ocho mujeres que caminan juntas en la Caravana por la Paz
Por la libertad de las ideas
En los últimos años, la prensa mexicana ha vivido momentos difíciles debido a la violencia y al crimen organizado. El PEN Internacional se solidariza con los periodistas y comienza actividades en nuestro país a favor de la libertad de expresión. Presentamos un recorrido por la historia de la organización y una entrevista con John Ralston Saul, su presidente.
Mi mamá es un zombi
Así despertó un día. Era un lunes como los he visto amanecer por montones, sólo que esa mañana en lugar de levantarme suave y cariñosamente, mi mamá intentó morderme los pies. Yo estaba dormido y primero creí que era una pesadilla. No reconocí que fuera ella. Sólo vi una horrenda cabeza con pelo negro que lanzaba mordiscos. La pateé con todas mis fuerzas y juro que escuché cómo tronaban algunas de sus vértebras.
Historias de zombis, la nueva moda literaria
Los zombis carecen del romanticismo y de la personalidad que poseen los vampiros, pero no por ello son menos seductores. Esos muertos vivientes que siempre en hordas van por la vida devorando cerebros, han cobrado una fuerza arrolladora y se han convertido en un fenómeno de la cultura contemporánea.
Charles Dickens y la invención de la realidad
El 7 de febrero celebramos 200 años del nacimiento de Charles Dickens, en cuyos relatos y novelas conviven el pensador social, el sabio humanista y el humorista vivaz. No sólo dio aliento a centenares de seres que personificaron unas vidas tan inverosímiles como extremas, sino que capturó el espíritu de un paisaje urbano —Londres y sus calles decrépitas— sin el cual no pueden concebirse la ruindad y la bondad humanas. "Laberinto" ofrece ocho acercamientos polifónicos a su obra y su legado. Por estas páginas caminan el niño empleado en una fábrica de betún, el editor y periodista (con un texto inédito en español), el padre de familia, el enamorado, el escritor incansable a quien debemos la apología de esa institución literaria ya tan en desuso: el final feliz.
miércoles, 22 de febrero de 2012
La feria del libro de La Habana, símbolo de la dignidad de Cuba
viernes, 3 de febrero de 2012
Se llevará a cabo del 7 al 10 de febrero las jornadas “Libros del Ajusco”

(Fuente: Milenio)
Ciudad de México • Venta y presentaciones de volúmenes, conferencias y talleres ofrecerán las jornadas "Libros del Ajusco", que se realizarán del 7 al 10 de febrero en la Universidad Pedagógica Nacional.
Para dar inicio, el martes 7 de febrero se presentará el libro "29 conceptos clave para disfrutar de la ciencia", coordinado por los científicos franceses Pierre Léna, Yves Quéré y Béatrice Salviat, el cual busca responder algunas interrogantes en torno al mundo y a la naturaleza, expuso en un comunicado.
La colección de Educación y Pedagogía, que reúne varios títulos, será dada a conocer el miércoles por las especialistas Susana Quintanilla y Sylvia Schmelkes, quienes serán moderadas por Max Gonsen, abundó.
Entre los títulos que serán analizados destacan "Las competencias de la educación", "La ventaja académica de Cuba", "Escuchemos a los niños", "Una pedagogía de la integración" y "Visiones y revisiones de la discapacidad", entre otros, refirió.
La editorial anotó que el jueves 9 de febrero, la cirujana Arlette Yunes analizará la colección de Psicología, Psiquiatría y Psicoanálisis, que incluye el libro "La psicología de mellizos y trillizos". Así como "Historia de los síntomas de los trastornos mentales", "La creencia y el psicoanálisis" y "Los 13 sueños que Freud nunca tuvo", por mencionar algunos, añadió.
La convocatoria del concurso “Leamos la ciencia para todos” en su edición XII, también será dada a conocer en el marco de las jornadas "Libros del Ajusco", el miércoles 7 del presente mes, adelantó el FCE.
Finalmente, los asistentes podrán disfrutar de un par de funciones cinematográficas dentro del ciclo de cineclub, que incluye la proyección de "Fahrenheit 451" y "El nombre de la rosa", concluyó.